29.12.10

We are Golden - Mika


Sueños de adolescencia en un circo adolescente
corriendo por ahi a propósito como un payaso
a quien le importa de que familia vienes?
No hay porque rendirse cuando eres joven y quieres

correr por ahi otra vez
(correr por ahi otra vez)
correr solo por correr

despertándose con el sol de medio día
cual será nuestra razón de vivir?
Puedes ver lo que hice
mirando fijo a la emoción
bajo la luz del día
he estado huyendo de las cosas que dijiste

no somos quienes crees que somos
nosotros somos dorados, somos dorados
(no somos quienes crees que somos
nosotros somos dorados, somos dorados)

21.12.10

No te detengas

No dejes que termine el días in haber crecido un poco
sin haber sido feliz,
sin haber aumentado tus sueños
no te dejes vencer por el desaliento
no permitas que nadie te quite
el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer
de tu vida algo extraordinario
no dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase
nuestra esencia está intacta
somos seres llenos de pasión
la vida es desierto y oasis
nos derriba, nos lastima, nos enseña,nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra
la poderosa obra continúa
tú puedes aportar una estrofa
no dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.

11.12.10

Happy Days Are Here Again (get Happy)

Los días felices están aquí de nuevo! Mirá el VIDEO

Olvida tus problemas
(Días felices)

¡Vamos! ponte feliz (están aquí de nuevo)
Mejor ahuyenta tus preocupaciones (Los cielos son claros de nuevo)
Grita aleluya (así que, ¡Vamos a cantar una canción)
¡Vamos! ponte feliz (de alegría otra vez!)
Prepárate para el día del juicio (Los días felices están aquí de nuevo)

El sol es brillante
¡Vamos! Ponte feliz (Grítalo ahora)
El señor está esperando para tomar tu mano (No hay nadie quien pueda dudar de eso ahora)
Grita aleluya (Así que vamos a decirle al mundo)
Y sólo ponte feliz (acerca de eso)
Vamos a la tierra prometida (Los días felices están aquí de nuevo)

Caminamos a través del río
Pronto tus preocupaciones desaparecerán
No habrá más de ahora en adelante
De ahora en adelante

Olvida tus problemas (Días felices)
Y sólo ponte feliz(están aquí de nuevo)
Mejor ahuyenta tus melancolías (Los cielos son claros de nuevo)
Grita aleluya (así que, ¡Vamos a cantar una canción)
Y sólo ponte feliz (de alegría otra vez!)

Tiempos felices (Tiempos felices)
Noches felices (Noches felices)
¡Los días felices
Están aquí de nuevo!

6.12.10

Año 3.000

Felipe, Juana, Matias, y Ornella estaban con Joaquín jugando en el patio de su casa, cuando a Felipe se le ocurrió armar una nave que viajara en el tiempo; para conocer a los dinosaurios y a la vida en el planeta millones de años atrás.

Se pusieron de acuerdo y cada uno se encargó de recolectar diferentes materiales para armar La mejor nave del tiempo.

Felipe manejaba, Juana y Matias vigilaban la órbita y Ornella con Joaquín gritaban de emoción. El conductor programó la nave; Destino: año cero.

- Allá vamos – gritó emocionado. Pero la nave enloqueció y los llevó directamente al año 3000.

Las chicas gritaban de miedo, y los chicos no gritaban pero no porque no tuvieran miedo, sino porque querían parecer valientes.

La nave tuvo un aterrizaje algo brusco pero, al fin, habían llegado a tierra firme. La primera en bajar fue Juana, seguida por el conductor y los demás.

La tierra allí era muy diferente; nada de plantas ni animales, nada de casas y autos. Parecía un desierto. Y la gente… ¿y la gente? ¡No habia gente! O por lo menos eso creían.

- ¿Qué pasa? ¿Se habrá extinguido la raza humana? – Se preguntaba Felipe.

- No digas tonterías, la raza humana es indestructible- Contestó Ornella.

- ¿Y si tiene razón? ¿Y si nuestros tataranietos no llegaron a disfrutar del mundo?- Se preguntaba preocupada Juanita.

- Dejen de inventar pavadas, no creo que se haya terminado la raza humana- dijo Matias sin quitar su mirada del cielo. Enseguida todos miraron para arriba.

- ¡Gente!- Exclamó Joaquín.

- ¡Civilización!- Gritaron todos.

- Pero… ¿vuelan?

- ¿Flotan?

- ¡Quizás tienen botas voladoras!- Los chicos no entendían nada. ¿ Qué era lo que hacía que las personas se mantuvieran en el cielo?

Los chicos no hacían mas que mirar hacia arriba e inventar diversas posibilidades para poder explicar por qué volaba la gente.

- Bueno, ya es tarde y mañana tenemos que ir al colegio- Dijo Felipe- Vamos.

- Estás inventando excusas para volver porque tenés miedo- Le gritaba Matias burlándose.

- No se ustedes, pero yo me voy- Dijo Felipe muy decidido subiendose a la nave.

- Yo no me voy, me quedaré a vivir acá – Dijo Juanita.

Los chicos subieron a la nave pero las chicas se quedaron afuera.

- ¿Y eso? ¿ Qué es? – Preguntó Juana, mirando a la nada.

- Parece una persona, pero… ¡pensé que todas volaban! – Respondió Ornella.

Mientras ellas discutían lo que veían , con un poco de miedo; los chicos intentaban irse, pero… ¡ La nave no andaba!

- ¡No tenemos nafta! – gritó Felipe preocupado.

- El problema no puede ser la nafta, yo llené el tanque antes de salir- respondió Joaquín.

- Entonces son las baterías- dijo Ornella, que aún observaba atentamente al hombre.

Juana comenzó a llamarlo, haciendo ademanes con las manos.

- ¡Vení amigo! ¡Te necesitamos!

- Se está acercando, está llegando- Informaba Ornella.

- N-e-c-e-s-i-t-a-m-o-s t-u a-y-u-d-a – le decía Juana, en un extraño idioma, al señor.

Ornella fue a llamar a los chicos, y les contó que había una persona en el suelo.

- ¡Es mucho mas grande que nosotros! – comentó Felipe al verlo.

- ¿Hablará Castellano? – preguntó Matias.

Juana abrió el capot de la nave y le dijo al hombre:

- ¡N-o t-i-e-n-e b-a-t-e-r-í-a! A-r-r-e-g-l-a-l-o.

El hombre miró con cara rara a los chicos porque Juanita acompañaba la charla con mímica, y eso le divertía mucho.

Finalmente metió su cabeza en la nave y como por arte de magia, la nave arrancó.

- ¡Nos vamos a casa!- gritó Felipe que hasta el momento no se le había pasado el miedo.

Se subieron corriendo a la nave y se fueron lo mas rápido posible.

- ¡ A casa!- gritaron los cinco a coro.

El viaje de vuelta fue mucho mas tranquilo que el de ida. Cuando llegaron corrieron a besar el pasto, que no existía, corrijo, que no existirá en el año 3.000.

Fin.
Delfina Deltin & Bruno Aschero.

5.12.10

Quedan los artistas.

En 7 minutos es capaz de decirte lo que otros dirían en horas enteras. Pero lo mejor es que no habla pavadas, dice verdades, y putea cuando es necesario. ¡Un genio!

2.12.10

Todo & Nada

Dios no es un viejo bueno y barbudo como el director de Hogwarts; que te escucha cuando rezas y que está sentado en un trono en medio de las nubes, rodeado de ángeles y santos.

Dios no es nada de eso, Dios no es nada. Y a su vez, Dios es todo.

Dios es ese viejito con bastón y anteojos; es ese niño jugando en la calle y es ese pájaro cantando al amanecer.

Dios es el viento, el agua de un río.

Dios no es algo o alguien en especial, Dios simplemente ES.

Dios es Amor, y por lo tanto, va a estar en cada lugar donde el amor se haga presente.

No puedo asegurar que Dios exista, pero yo elijo CREER.

Por último debo decirles que no crean en nada de lo que les digo, no se dejen convencer por mis palabras. No crean en nada, hasta que lo sientan. No hasta que lo vean, ni lo escuchen, ni lo toquen; hasta que lo SIENTAN.

Y si Dios fuera uno de nosotros? Mirá este video , les dejo la letra traducida:

Joan Osbourne - One of Us
Si Dios tuviera un nombre ¿cuál sería?
¿Y lo usarías para llamarle? Si estuvieras
con él cara a cara en toda su gloria ¿qué
le preguntarías si sólo tuvieras la oportunidad
de hacerle una pregunta?

Y sí, Dios es maravilloso, sí, Dios es bueno.
Pero ¿qué pasaría si Dios fuera uno de nosotros?
Un humilde vago como nosotros. Simplemente
un extraño en el autobús. Intentando llegar a casa.

Si Dios tuviera un rostro, ¿cómo te lo imaginas?
¿Y te gustaría mirarlo? ¿Incluso aunque al mirarlo
significara que también tienes que creer en cosas
como el cielo, Jesús, los santos y los profetas?

Y sí, Dios es maravilloso, sí, Dios es bueno.
Pero ¿qué pasaría si Dios fuera uno de nosotros?
Un humilde vago como nosotros. Simplemente
un extraño en el autobús. Intentando llegar
a casa. De vuelta a casa, solitario, de vuelta
al cielo. Sin nadie que le llame por teléfono.
Salvo quizás el Papa desde Roma.

Les dejo también la versión interpretada por Glee :)


La recompensa de resistir es volver a casa.



Cuando todo se vuelve oscuro uno sabe por qué resistir. Por los seres amados, por nuestros afectos, para dejar un mundo mejor del que recibimos a nuestros hijos. Y para eso tal vez debamos aceptar que nuestra existencia tiene un sentido superior. Resistimos en definitiva para poder cumplir nuestra misión en este mundo.

Lo sepamos o no existimos por una razón. Grandes o pequeñas misiones que debemos llevar a cabo. Hacer feliz a una persona, a algunas, a millones; despertar consciencias, o descubrir la cura de alguna enfermedad, o simplemente ser el ser amado de alguien. Todos tenemos una razón de existir, nuestra misión puede ser salvar al mundo o salvar una vida, y por eso vale la pena resistir.

¿Lo podes ver? Hay magia a tu alrededor, hay ángeles, hay algo superior, somos parte de una trama perfecta en la que cada cual tiene su para qué, y por eso hay que resistir.

Tal vez tu misión sea traer una nueva vida al mundo con su propia misión, o tal vez sea escribir esa canción que hará vibrar a millones, o regalarle a tu chica ese poema horrible que le escribiste pero que la hará sentir amada. Y por eso, solo por eso, vale la pena resistir.

No me gusta dar consejos pero bue, ya que voy a hacer algo que no me gusta lo hago mucho, acá van tres:
  • Recordar que sos parte fundamental de este ciclo sin fin.
  • Saber que somos casi ángeles.
  • Y que la vida es resistencia.


1.12.10

Primavera.


A todos nos hace feliz la primavera. Hasta el mas fiel amante del invierno es feliz con la primavera, porque la primavera tiene ese olor a renacimiento, tiene ese gusto a vainilla y tiene ese color a sonrisa.

La primavera es transición. Es la nostalgia de recordar el invierno y la esperanza de ver llegar al verano. No es ni blanca ni negra, es gris; aún cuando se caracteriza por ser una explosión de colores.

La primavera es recargar baterías para terminar el año.

Es sentirse libre y fresco como los pájaros.

Es ver a los árboles esforzarse por demostrar que pueden dar lo mejor de sí; compitiendo por ver cual saca a la luz a las hojas y flores mas brillantes y coloridas.

La primavera es el comienzo de un final feliz.

Es andar en bicicleta por caminos de tierra.

Es soplar un diente de león sin pedir ningún deseo.

La primavera es cerrar los ojos y sentir el ruido de un río.

Es estar tirado en el pasto, con las manos en la nuca mirando las nubes.

Es esa esperanza de encontrar el amor en cada atardecer.

La primavera es el reflejo del sol en tus ojos y es también, las ganas de nunca dejarte ir.